El contador en la empresa.
Para asegurar la salud financiera de la organización o empresa es necesario una persona con un conocimiento superior sobre contabilidad y finanzas, que puede ser interna o externa de manera independiente o autónoma.
El contador es el profesional que puede estar presente en todas las etapas de una sociedad, empresa, organizaciones sin fines de lucro o entidades gubernamentales. Desde su creación, el contador puede lograr que las acciones a corto y largo plazo estén interrelacionadas con el fin último del éxito empresarial.
En un mundo cada vez más globalizado y tecnológico la normativa se vuelve más compleja. La relevancia que van adquiriendo las pequeñas y medianas empresas. En la mayoría de los casos, estas empresas carecen de un contador adecuado para velar por la gestión correcta del negocio, por sus finanzas y contabilidad.
En la realidad actual es necesario un tener conocimiento superior en las áreas financieras y contable. Es por esto que la tarea de los contadores profesionales se ha visto incrementada con el paso del tiempo.
Igualas Contables.
Es el servicio en el que procedemos a optimizar la administración financiera y tributaria en el pago de sus impuestos y en la mejora de sus ganancias.
1. Registro, digitación (de los documentos de la empresa) y entrega de reportes contables, estos son:
• Diario General.
• Mayor general.
• Estados Financieros mensuales.
2. Manejo nómina de empleados ante la
Tesorería de la Seguridad Social, y ante El Ministerio de Trabajo:
• Entrada y salida del personal.
• Registro de novedades por concepto de horas extras, incentivos, otras remuneraciones.
• Emisión de las notificaciones mensuales de pagos de
- TSS (se pagan los días 3 de cada mes (si hay fines de semanas en las fechas, entonces pasa a los días 5) .
- Infotep (se paga los días 15 de cada mes).
• Preparación anual por concepto de regalía pascual.
• Preparación anual por concepto de bonificación empleados.
• Preparación pagos por concepto de vacaciones.
• Preparación pagos por concepto de prestaciones laborales.
3. Preparación y envíos reportes fiscales, estos son:
• Declaraciones IR-3 (Declaración y/o pago de retenciones de asalariados) (los días 5 de cada mes).
• Declaraciones IR-17 (Declaración y/o pago de otras retenciones)
(se paga los días 10 de cada mes).
• Declaraciones IT-1 (Declaración y/o pago del ITBIS), (se paga los días 20 de cada mes).
• Envíos F-606, F-607, F-608, F-609 (Formato de envíos de compras y servicios), (se presenta los días 15 de cada mes).
Comentarios